En ocasiones circulamos en grupo con la bicicleta. Logicamente debemos respetar aquello que nos dice las normas existentes para cada lugar de tránsito: calzada, vía amable, carril bici, etc.
Vamos en bicicleta con la familia, en grupos de amigos, etc.
En un artículo anterior ya hemos hablado del tema extensamente: circulando por la ciudad
Ahora bien, teniendo encuenta todo lo que nos dicen las normas existententes, queremos hacer unas recomendaciones.
RECOMENDACIONES
- Falta de visibilidad de los que van detrás. Logicamente los primeros pueden detectar cualquier peligro existente. Sin embargo, los que van detrás han de estar mucho más atentos por que la visibilidad es muy reducida. Además, los que practican ciclismo ya tienen asimilado que cualquier peligro y obstáculo imprevisto han de avisarlo a los de atrás con gestos o con la voz.
- Cambios de velocidad imprevistos. Frenadas o aceleraciones. Los que van delante han de procurar evitar hacer cambios de velocidad bruscos, puesto que pueden provocar una caída. De todos modos para grupos inmaduros (en el sentido de que no están habituados a circular en grupo) se debe prestar especial precaución a la velocidad y a la distancia de seguridad. Es preferible no excederse en velocidad. En cuanto a la distancia de seguridad siempre ha de ser la apropiada para poder maniobrar en caso imprevisto.
- Atención a indicaciones de los que dirigen la actividad. Por lo general los de delante irán avisando de los peligros que vienen por delante y los último avisarán de los peligros que puedan venir por detrás (motos, coches, camión, etc.).
- Los más vulnerables o que vayan más despacio han de ir los primeros y en la parte derecha (lo más alejados posible de los vehículos). Ellos son los que marcan el ritmo del grupo.
- Indicaciones sonoras. Es obligatorio el timbre en la bicicleta. Además avisaremos con la propia voz cuando sea necesario.
- Se debe mantener la unidad del grupo.
Proponemos que como mínimo exista un guía, personal sanitario, mecánico de bicicletas y vehículo de apoyo.
- Los guías llevar señales sonoras, espejos retrovisores, elementos de comunicación.
- Mecánico del grupo detrás, en comunicación permanente con el resto. walkies.
- Delante guía con personal sanitario.
- Equipación refractante y demás elementos de seguridad.
- En nuestro recorrido habrá situaciones que tendremos que gestionar correctamente. No dudemos en parar y pensar antes de decidir y actuar. En los cruces peligrosos colocarse dos integrantes del grupo para avisar a los vehículos. Vehículo de apoyo protegiendo al grupo.
DISPOSICIÓN DEL GRUPO CUANDO CIRCULA.
DISPOSICIÓN DEL GRUPO EN LOS CRUCES PELIGROSOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario