En primer lugar distinguimos entre circular de noche por zonas donde puede haber tráfico o bien dentro del medio natural (en el monte).
Asimismo tenemos que tener en cuenta dos variables a la hora de decidir sobre los elementos de seguridad de nuestra bicicleta o equipación: por un lado la necesidad de ver y por otro la necesidad de ser visto.
PARA SER VISTOS.
En la ciudad o carretera prima la necesidad de ser visto. Por lo general, la propia iluminación de la ciudad nos permite ver.
A continuación podemos ver el siguiente vídeo que nos clarifica los distintos elementos que podemos emplear para mejorar el ser vistos por los demás vehículos.
https://www.youtube.com/watch?v=NqLXgNQHfts
Podemos utilizar:
-Elementos luminosos:
Deberemos elegir elementos que nos permitan la visibilidad en todas las direcciones de nuestra bicicleta: que nos vean por atrás, por delante y por ambos lados. Siempre una luz en movimiento es más visible que una fija. En este caso daremos la opción de parpadeo.
Así funcionan las luces para la válvula
https://www.youtube.com/watch?v=aR1PyeOSxvI
-Elementos relfectantes o luminiscentes
En este caso podemos pegar a nuestra bicicleta tiras de vinilo adhesivo que sean reflectantes o luminiscentes. Son elementos muy económicos, efectivos y de gran durabilidad (no necesitan pilas).
PARA VER
En el caso de que nuestra necesidad es la de ver más que la de ser visto, por ejemplo si estamos en medio del monte, tenemos que tener en cuenta los siguiente.
En primer lugar habrá que tener en cuenta la luminosidad de la noche. Con luna llena y sin nubes, por ejemplo, tendremos gran cantidad de luz. De hecho hemos realizado numerosas salidas nocturnas en las que no hemos necesitado luz adicional.
En segundo lugar tendremos en cuenta la velocidad a la que vamos a circular. A mayor velocidad necesitaremos más potencia de luz. Si nuestra idea es ir despacio con una pequeña luz tendremos suficiente.
En tercer lugar habrá que tener en cuenta si vamos solos o acompañados. Logicamente siempre es aconsejable ir acompañados, pero en el caso de viajar solos habrá que tomar unas medidas distintas que ya indicaremos en otro momento. De momento si vamos solos, tendremos que llevar en nuestra bici varios elementos de iluminación y algo más....
Foco a pilas. Tiene la ventaja de que podemos llevar pilas de repuesto. Dificilmente nos podremos quedar sin luz. Tiene la desventaja de que por lo general ofrece menos potencia de luz que los que se alimentan con baterías.
Focos con batería. Tienen la ventaja de que ofrecen gran cantidad de luz y normalmente muchos amperios en la bateria, es decir, mucha "eneergía" almacenada para utilizar. Tiene la desventaja que si se nos acaba la bateria necesitamos corriente eléctrica para cargar y un tiempo de carga. Además hay que llevar cuidado ya que hoy en día existen modelos de gran catidad de lúmenes 3000, 5000, etc. En estos casos y si además no llevamos bien direccionado el foco podemos deslumbrar al que viene de frente y causar un accidente.
Todos los productos que os mostamos los tenéis disponible en nuestra tienda. en la sección de seguridad.
http://tienda.bicitallernomada.es/
Esperamos que haya sido de vuestra ayuda
No hay comentarios:
Publicar un comentario