Sólo en situaciones de emergencia
Quizás resulta un poco curioso el título, pero es probable que muchos aficionados a la bicicleta hayan tenido que "echar un cable" a un amigo, mujer, hijos, etc. En ocasiones hemos tenido que dar un pequeño o gran empujón a personas que por cuestiones mecánicas o físicas lo han necesitado.
Pueden ocurrir averías que así lo requieran: rotura de un pedal, rotura de una cadena, etc. Asimismo pueden darse problemas físicos que así lo requieran: cansancio extremo en un niño, problemas físicos por caida o lesión que impida pedalear, etc.
Aconsejamos que si viajas en familia con niños, o prevees que pueda haber necesidad de ayuda, deberías plantearte un recurso de emergencia apropiado. Piensa que en determinados momentos te puedes encontrar a muchos kilómetros de posibles personas que te puedan ayudar. Igualmente puede que si no tomas una solución se podria complicar el asunto porque va a anochecer o hay previsión de lluvias o mal tiempo. Por experiencia, podemos corroborar situaciones de este tipo.
Nosotros en nuestros años de bicicleta hemos acudido a multitud de recursos a la hora de remolcar a un compañero o familiar.
El problema reside en disponer de un elemento que sea sencillo, fácil de transportar y que resulte "seguro".
Una opción es la de acoplar una barra de remolque colocado en la bicicleta.
Este sistema convierte dos bicis independientes en un tándem.
El sistema es eficaz para lo que está pensado, pero tiene muchas limitaciones cuando tratamos de extrapolarlo a un público mayor. Prácticamente sólo sirve para niños pequeños.
Después de mucho probar distintos métodos nos decantamos por un remolcador de bicis elástico.
Sorprendentemente es muy efectivo usándolo adecuadamente.
Las ventajas de este sistema son:
- Fácil de llevar en la bicicleta, incluso en el bolsillo del maillot.
- Fácil de colocar y quitar en la bicicleta: con dos mosquetones. Un extremo se sujeta al sillín del que tracciona y el otro extremo a la pipa de dirección de la persona remolcada.
-Al ser elástico se evita que se enganche con las ruedas, ya que mantiene una posición rectilínea en todo momento.
Precauciones:
- Solamente se debe usar en las subidas o en aquellas zonas en las que el remolcado nunca podrá alcanzar al remolcador.
- El remolcado habrá de hacer un uso adecuado (no frenar si no es necesario, llevar la misma trayectoria del que remolca, etc.).
Repetimos una vez más que estamos hablando de situaciones de emergencia, al igual que pudiera ocurrir en cualquier otro vehículo.
En nuestra tiendaonline podrás encontrar este producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario