En este artículo no pretendemos aconsejar sobre las prendas a llevar en nuestro equipaje.
Nuestros consejos van dedicados a elaborar un kit de emergencia de prendas de vestir que nos pueden sacar de un problema serio en momentos inseperados. Sobretodo si viajamos en verano y viajamos en plan minimalista. Todo el kit ocupa apenas un volumen equivalente a unos 150 ml (medio vaso de agua).
Y su peso alrededor de 100 gr. Sin embargo, este kit nos va a permintir soportar temperaturas de unos 5ºC y con lluvia. Además el kit completo resulta muy económico en relación a las prendas técnicas que se venden en tiendas especializadas.
Viajar en bicicleta supone tener en cuenta muchas cosas a las que por lo general no estamos habituados. Estamos acostumbrados a viajar con nuestro coche pero la protección que nos ofrece no tiene nada que ver con la que nos puede ofrecer una bicicleta (ante la lluvia, frio, etc.).
Viajar en bicicleta supone tener previstas unas protecciones imprescindibles para situaciones imprevistas. La climatología puede cambiar muy bruscamente y debemos estar preparados para esta situaciones. Sobre todo cuando viajamos en verano y pensamos que el frio y la lluvia no van a estar presentes. Además con el agravante que posiblemente estemos a mucha distancia de un lugar en donde nos podamos refugiar.
Es imprescindible para nuestra salud mantenernos secos. Hay veces que puede estar días lloviendo sin parar, con fuerte viento, etc. Tanto la humedad como el viento hacen que nuestro cuerpo pierda mucho calor y podamos sufrir una hipotermia.
Existen en el mercado multitud de prendas técnicas destinadas a este efecto. Pero suelen ser demasiado caras.
Aconsejamos una seríe de prendas muy livianas que nos pueden aportar un extra de protección interesante. Estéticamente no son lo mejor pero tienen la ventaja de que pesan y ocupan muy poco espacio y además son muy económicas.
La idea es conseguir una segunda piel que mantenga el calor corporal.
Por otro lado buscamos la impermeabilización del cuerpo y de las prendas que llevamos puestas.
Por un lado tenemos prendas que nos protejan del frio y por otro una serie de prendas que nos protejan de la lluvia.y viento.
Son protecciones eficaces, pero si no realizamos una actividad fisica demasiado exigentes que nos provoque sudoración ya que no son traspirables.
Este suplemento de ropa de emergencia va a permitir que soportemos temperaturas que oscilen alrededor de los 5º C. Más que suficiente para época estival, en casi cualquier lugar de Europa.
El siguiente material ocupa un volumen total extremadamente pequeño. Todo lo relacionado puede caber en una pequeña bolsa con cierre zip de apenas 10 cm.
Protección contra el frio.
- Pantis de lycra (quizás uno de los mejores inventos para las mujeres para el invierno). No en todo tipo de materiales, pero los que son un poco consistentes se les puede cortar la parte de los pies y utilizarla para protegernos la cabeza.
- Calcetines ejecutivo.
- Body de cuello alto y manga larga.
- Guantes finos.
- Braga del cuello.
Protección para lluvia
- Gorro de ducha nos puede proteger de la lluvia si nos lo colocamos por encima del casco.
- guantes de latex. Encima de finos anteriormente indicados.
- Pantalones de plástico.
- Impermeable - poncho de emergencia. Además te puede servir de refugio improvisado.
- Protectores zapatillas.
Todo lo anterior cabe en un paquete de cinco centimetros
Protección para frio
Protección para la lluvia
No hay comentarios:
Publicar un comentario