Viaja en bicicleta con las mejores garantías de seguridad.
Llevamos más de 20 años viajando en bicicleta. en fanilia, con amigos, en solitario, etc. Todo este tiempo nos ha proporcionado experiencias de todo tipo a las que hemos tenido que hacer frente.
A la hora de preprarar un equipaje para un viaje en bicicleta tenemos
que tener en cuenta algunas variables importantes. Sobre todo en
relación a asegurar nuestra integridad física: destinos peligrosos, enfermedades de la zona, seguridad ciudadana, climatología, alimentación, descanso, animales, etc.
Máximas a tener en cuenta:
- Tener varias soluciones a los distintos problemas que podamos preveer. Siempre imaginar la pero de las situaciones.
- Mantener la cabeza fría y el corazon caliente en todas nuestras decisiones. Después actuar. Elevar nuestro nivel de seguridad en la conducción de la bicicleta. Tenemos que estar seguros de que no nos vamos a caer.
- Realizar una buena planificación previa.(alimentación, alojamiento, vestimentamoneda, idioma, etc.)
- Que ni falte ni sobre nada. Excepcionalmente tendremos dos opciones mínimo en aquello que garantiza nuestra seguridad.
- Buen seguro de viaje y asistencia en ruta.
Elegir el destino y recorrido.
Cualquiera que sea la motivación que nos impulse a elegir un destino tendremos que tener en cuenta muchas cosas acerca del mismo.
Resulta imprescindible consultar los consejos del Gobierno de España. La información que nos ofrecen es treméndamente útil.
En los siguientes enlaces podrás elegir el país y después obtener toda la información de relevancia del mismo.
Consejos para viajar al extranjero
Mapa de paises con información de cada uno.
Cambio de moneda. Hoy en día con la amplia oferta bancaria podemos evitar muchas tareas tediosas y costosas economicamente, por las comisiones que cobran algunas entidades por el cambio de moneda. Dependiendo del país, pero hoy en día, en la mayoría de los paises resulta más interesante sacar dinero en un cajero del propio país, que llevar dinero desde España. Hay que sentarse y estudiar las comisiones de una opción y otra.
Medio de viaje
Bicicleta, coche, avión, etc. Eleegir el medio de trasporte para llegar a nuestro punto de inicio es importante. Ahorraremos tiempo, dinero, disgutos, etc. Hay que valorar bien lo que más nos interesa en función de nuestras necesidades.
No dudemos en acudir a empresas especializadas en organización de viajes que nos resolverán muchos problemas.
Climatología
Normalmente para los viajes necesitamos una previsión muy a largo plazo del las condiciones meteorológicas.
Hay multitud de páginas en internet donde consultar. La que ponemos a continuación corresponde a países de Europa.
http://www.educaplus.org/climatic/07_cmg_europa.html
Lógicamente, unos días antes de salir de viaje deberemos consultar la previsión meteorológica para tomar las medidas apropiadas.
Técnicas de supervivencia.
Puede parecer exagerado el hablar de este tema. Pero realmente cuando vamos en bicicleta hay pequeñas situaciones que nos pueden comprometer incluso la vida. si se unen diversas circunstancias adversas.
Una simple caída con rotura de un tobillo que te inmovilice a 200 m de una carretera y sin cobertura móvil puede ser un serio problema.
Un picotazo de una simple avispa o abeja en un mal lugar (un ojo, en la boca, etc.).
En medio de la naturaleza y sobre todo cuando vamos solos, el propio cuerpo te pone en alerta como cualquier ser vivo. Hagamos caso y tomemos las precauciones necesarias. El ser humano no está preparado para sobrevivir en plena naturaleza.
Por estos motivos y muchos más debemos llevar lo necesario para poder pasar una o varias noches aislados.
Equipaje
En función del tipo de viaje tendremos que llevar en nuestro equipaje una serie de elementos indispensables.
Podemos distinguir multitud de modos de viajes: desde los que están perfectamente organizados por empresas dedicadas a ello hasta viajes en los que vamos sólos, incomunicados y con total autonomía
Entre estos dos extremos existen infinidad de posibilidades depediendo de nuestros gustos y posibilidades.
Kit vestuario
Kit cocina -alimentos
Kit herramientas
Kit de supervivencia
Botiquín-Bolsa de aseo.
Alojamiento de emergencia
Otras.
- Adaptador de enchufes. Hay países que requieren un tipo de enchufe determinado. Hay tipos que son multifuncionales.
- Bolsas de plástico pequeñas y grandes. Las bolsas de plástico pueden servir para evitar que se mojen determinadas cosas importantes. Las bolsas grandes (de basura de 10 litros) nos servirán para multitud de situaciones. Incluso podremos hacer con ellas un wc químico con algo de ingenio y solucionar problemas de evacuación en situaciones climatológicas adversas.
Telf móvil y aplicaciones
Hoy en día es casi indispensable su uso. Atrás quedó, cuando viajábamos sin existir teléfonos móviles ni internet.
Sin lugar a dudas nuestro celular es un elemento que debemos llevar.
Ahora bien. ¿Que utilidad puede tener el móvil?.
- En primer lugar, obviamente, para llamar por teléfono.
Además por sus posibilidades de almacenamiento y conexión a internet y satélites, podemos sacarle mucho más partido. Recomendamos las siguientes.
- Wikiloc. Es una herramientas utilísima para poder disponer de infinidad de rutas y recorridos en todo el mundo. Además podremos utilizar nuestro móvil como gps. Asimismo lo podremos utilizar como una nube para poder acceder a nuestras rutas creadas en cualquier lugar del mundo. http://es.wikiloc.com
- Navegadores para móvil. Google dispone de un navegador. Son aplicaciones que normalmente ya vienen con el celular y nos posicionan en el lugar en donde estemos. Además nos muestra el mapa e incluso la vista de satélite con las posibilidades de ver caminos, carreteras,etc. Además le podemos marcar un destino y nos sirve como navegador. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.map
- Localizador-comunicador. Son aplicaciones que nos permiten estar localizados por otras personas de forma automática. Son muy interesantes a la hora de mantener informados de nuestra posición a otras personas. Además dispone de una función mediante la cual, con un sólo toque podrás enviar a quien desees una aviso de emergencia.
http://wayogps.com/
- Whats App. Por supuesto aplicaciones como esta nos permiten enviar nuestra ubicación en donde estemos.
- Primeros auxilios. Recomendamos llevar una aplicación de primeros auxilios. Te orientará en el modo de actuar en situaciones más o menos complicadas desde el punto de vista de nuestra salud.
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.egarsat.cbepa&hl=es
- Asimismo existen aplicaciones que conectan directamente con el servicio de emergencia y además envia ubicación.
- Traductor de idiomas. Disponible para cualquier idioma. Herramienta indispensable y muy útil.
En definitiva, las posibilidades son infinitas y con el tiempo, la tendencia es a aumentar y mejorar los servicios.
Existe una asignatura pendiente al respecto del uso del móvil con todas las aplicaciones mencionadas. La batería del celular no aguanta lo suficiente. Podemos acudir a soluciones provisionales:
baterías de emergencia o power bank
OTROS
Alquiler de bicicletas?
Hoy en día existen en algunos lugares unas oferrtas de alquiler de bicicletas muy interesantes (5 € al día). Ello nos va a permitir el ahorrarnos muchos preparativos, inconvenientes e incluso disgustos. No sería la primera vez que en el avión nos perdieran o deterioraran la bicicleta.
Elegir entre alquilar o llevar bici va a depender del lugar a donde vayamos a ir, de la duración del viaje, de las preferencias personales, etc.
Seguro de viaje.
Resulta indispensable el disponer de un seguro de viaje que nos de unas ciertas garantías de asistencia ante un percance. Una situación desafortunada puede suponer un gasto económico muy elevado que nos puede repercutir a nosotros mismos e incluso a nuestras familias.
Cualquier pregunta que os pueda surgir o cualquier elemento de los expuestos en el artículo os los podremos facilitar si os ponéis en contacto con nosotros.
www.bicitallernomada.es