martes, 26 de diciembre de 2017
jueves, 28 de enero de 2016
jueves, 31 de diciembre de 2015
CONSEJOS PARA CIRCULAR EN BICICLETA POR LA CIUDAD
CONSEJOS PARA CIRCULAR EN BICICLETA POR LA CIUDAD.
![](http://media.wsimag.com/attachments/857bd63652e623b38cacbe4831af16302a4be30e/store/fill/408/306/70d7f9eec9b9cf6f778dff65b78f63fed4d30f41e64798887f2aa8db1a3f/Moverse-en-bicicleta-por-la-ciudad.jpg)
La bicicleta es el vehículo más vulnerable de los que circulan por las calles y avenidas de las ciudades. Por eso nuestro primer objetivo es velar por nuestra seguridad.
En el caso de circular por espacios que puedan ser compartidos por peatones, tenemos que cuidar de aquellos usuarios de la vía pública que son más vulnerables que los ciclistas: los peatones.
¿Por donde circular?
- Circular por los espacios habilitados especialmente para las bicicletas. En ocasiones puede que los peatones invadan este espacio. Debemos de tratarlos con respeto y educación.
- En caso de circular por la calzada, evitar las avenidas o calles muy transitadas. Dedicar un tiempo a estudiar el itinerario mejor. Ante la duda, bajar de la bicicleta y subir a la acera.
- Por las zonas peatonales siempre andando.
Elementos de seguridad.
- Casco sí. Siempre.
Una caída a poca velocidad en bicicleta puede ser muy grave. En algunas ocasiones la legislación permite ir sin casco pero no es recomendable. Hoy en día existen cascos para todos los gustos incluso a nivel estético. No pierdas la cabeza y usa el casco.
- Timbre.
Elemento indispensable para avisar a los que nos rodean de alguna situación peligrosa.
- Luces y Elementos reflectantes para la bicicleta.
Luz trasera roja y delantera. Habría que distinguir entre luces para ver o para ser vistos. Depende del lugar por donde circule tendré que elegir una u otra opción.
- Prendas de vestir claras y si es de noche con elementos reflectantes.
Más información
Oficina de la bicicleta de Murcia
Consejos para ir en bici con calor.
Consejos para ir en bici con frío
Oficina de la bicicleta de Madrid
Consejos para circular por la ciudad
Bicitallernómada
Consejos para circular en bicicleta
Elementos de seguridad de noche
Seguridad integral: Cuido mi bici.Cuido de mi.
jueves, 17 de diciembre de 2015
viernes, 14 de agosto de 2015
Calasparra
CALASPARRA.
Su situación geográfica y su historia confieren un atractivo especial a este municipio. Bañada por cuatro ríos y dos pantanos, Calasparra goza una situación privilegiada, sus aguas configuran un atractivo para el viajero, no sólo por la riqueza de su paisaje sino también por la variedad de actividades que en él se pueden realizar (espeleología, barranquismo...). El descenso del río Segura-Cañón de Almadenes-transcurre en un Espacio Natural Protegido de Bosque de Ribera, en el que habitan algunas de las últimas nutrias de la Región y una gran variedad de aves acuáticas.
Sus más de setecientos años de existencia y el legado histórico que aún conserva aportan numerosas sorpresas al viajero; cuevas con pinturas rupestres, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y yacimientos que incluyen desde el paleolítico hasta el hispano-musulmán, con hallazgos recogidos en el Museo Arqueológico (antiguo edificio de La Encomienda).
Mención aparte merece el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Calasparra, excavado en la roca y parte de un hermoso paraje situado a orillas del Segura.
El arroz es otro de los atractivos de este municipio; la calidad de sus variedades ha hecho que el arroz de Calasparra sea conocido a nivel mundial; primer arroz con Denominación de Origen en nuestro país.
Sus más de setecientos años de existencia y el legado histórico que aún conserva aportan numerosas sorpresas al viajero; cuevas con pinturas rupestres, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad y yacimientos que incluyen desde el paleolítico hasta el hispano-musulmán, con hallazgos recogidos en el Museo Arqueológico (antiguo edificio de La Encomienda).
Mención aparte merece el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza, patrona de Calasparra, excavado en la roca y parte de un hermoso paraje situado a orillas del Segura.
El arroz es otro de los atractivos de este municipio; la calidad de sus variedades ha hecho que el arroz de Calasparra sea conocido a nivel mundial; primer arroz con Denominación de Origen en nuestro país.
BICIPASEO
Datos técnicos:
Dificultad: fácil
Distancias: 15-20 km
Desnivel acumulado: 60 m
Suelo: 90 % asfalto, carril bici, etc.
TRACK
Ayuntamiento Calasparra
Iglesia de San Pedro apostol
![](http://www.calasparra.org/wp-content/uploads/2013/06/iglesia_de_san_pedro_apstol_calasparra_murcia_espaa.jpg)
Plaza de toros
![](http://www.servitoro.com/3865-thickbox_default/calasparra-plaza-de-toros.jpg)
Cúpula en honor a Pérez Piñero
![](http://www.regmurcia.com/servlet/integra.servlets.Imagenes?METHOD=VERIMAGEN_33197&nombre=%5BCalasparra_Historia%5D_Cupula_en_honor_de_Perez_Pinero_res_720.jpg)
Plaza de la Corredera
![](http://imgec.trivago.com/uploadimages/80/57/8057671_x.jpeg)
Río Segura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7h_sTSzkVeuUkkztPOIPfj90v0bx3AMyJZJ2P5M3sZQoB134dUutGJj21XTZ7OOg7xSCPGgMaVjql3mVCNNDT4dIDXbbH-HYqyd_WgmzEIHaC1OEeXPe1dBkzfnyRJz7rkJ_hTMjIYEc/s640/calasparra-11-11-2-058_web.jpg)
Castillo
![](http://img.absolutmurcia.com/wp-content/uploads/2011/03/Castillo-de-Calasparra.jpg)
Cultivos de arroz
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwBgGA9VPcpoPebh96FM-spReOF9VXkW__cRv_Ah_jUYFc7iqlII7650lQ8z8H_-NMcnySNE9IhoGSKCGx0XSzagAivmwU_qj_lAl3jOA9Ly9GlO9HCjXi8KsnFL0poIfI8UJoXddi6i0/s640/Calasparra.jpg)
Santuario de La Esperanza
![](http://www.calasparra.org/wp-content/uploads/2013/06/santuario-frontal.jpg)
Río Segura. Santuario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMYIPVXUEGRjmhJnbYKdi0hPRKoVRp34Qb_7H9dU8oZBqXsxft_PU96kZOaV5MEhzT17Y1Xxir-GpdHRUMeD6-gsoNw4AiAoCbcQK-jsG9w8zEBmJat8LCOOC-_7ihDTitp_T_Psg3hEg/s640/Santuario+de+Calasparra+rio.jpg)
Fiestas
![](https://www.laguiaw.com/contenido/documentos/93797/calasparra2.jpg)
Gastronomía
![](http://www.calasparra.org/wp-content/uploads/2013/06/arrozcalasparra.jpg)
Recetas tradicionales
Web ayuntamiento
Fiestas populares
Calasparra
Fechaseptiembre
DescripciónLa Feria y Fiestas de Septiembre de la localidad murciana de Calasparra son el resultado final de una sucesión de diferentes celebraciones, cada una con variados actos y con diversos fines.
El formato de las fiestas casi no ha variado desde los últimos años del siglo XIX hasta hoy día. Para recuperar tradiciones perdidas y hacer las fiestas más vistosas y atractivas, tanto a los habitantes de la localidad como a los visitantes, en 1999 se volvieron a realizar los típicos encierros que desde tiempo inmemorial se celebraban en estas fechas.
La primera semana del mes de septiembre se presenta llena de actividades en la ciudad de Calasparra. Además de los citados encierros, el programa de la Feria y Fiestas apuesta también por corridas de toros, desfiles de carrozas y diversos actos culturales. No resulta extraño que estas fiestas atraigan cada año a varios miles de visitantes a esta localidad del noroeste murciano.
viernes, 24 de julio de 2015
Cuido mi bici. Cuido de mi
CUIDO MI BICI. CUIDO DE MI.
La bicicleta, desde que se inventó no ha dejado de existir en nuestra sociedad, en nuestro mundo.
Esta situación es garantía de supervivencia, después de haber tenido que competir con otros medios de transporte que han existido a lo largo de la historia: ciclomotores, bicicletas a gasolina, monopatines, patines, coches, segways, etc.
Han habido más o menos inquietud por su utilización y en muy diversos usos (deportivo, juego, transporte, etc.) pero siempre ha habido un repunte en periodo de crisis o en países con dificultades económicas.
Los beneficios son indudables a muchos niveles:
Curiosa resulta está página mejicana que busca llegar a las 1000 razones para usar la bicicleta.
Nosotros quisiéramos destacar las siguientes:
Autonomía
personal en movilidad.
Actividad
saludable.
Mejora
de destrezas físicas.
Medioambientales.
Ahorro
económico.
Nos
acercamos a modelos europeos eficaces y contrastados.
Sensibilidad vial y urbana. Una ciudad más amable.
Sin poner en duda los beneficios citados, es condición necesaria para un uso adecuado, establecer
unas bases personales y sociales que hagan de la bicicleta un instrumento utilizable con garantías de seguridad suficientes y la mismo tiempo necesarias e imprescindibles.
Necesidad de saber mantener bici y reparar. la bici es el único vehículo que no tiene asistencia mecánica.
Vídeo DGT
CUIDO DE MÍ
Elementos de seguridad para circular en bicicleta.
sistema de alumbrado:
obligatorio:
-delante una luz de posición de color blanco
-trasera luz roja y catadrióptico no triangular
opcional.
-catadrióptico de color amarillo en los pedales o en los radios de las ruedas
![](http://mlm-s1-p.mlstatic.com/base-para-luz-delantera-de-bicicleta-clasica-3762-MLM47922547_3084-O.jpg)
![](http://img.dxcdn.com/productimages/sku_264536_9.jpg)
![](http://bicisholandesas.com/images/accesorios/accesorio-301.jpg)
![](https://www.volavelo.com/media/catalog/product/cache/5/image/800x533/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/p/e/pedales_bicicleta_cl_sicos_union_negro1.jpg)
obligatorio y aconsejable. min. 2 del video
colocación correctamente del casco min.4
Para ciclista:
- casco,
- prendas reflectantes distinguible a 150m por vías interurbanas
![](http://www.fabreguesbicicletas.es/fotos/producto_18132_1c.jpg)
![](http://www.fabreguesmotos.es/fotos/producto_28621_1c.jpg)
Aumentar la visibilidad con multitud de elementos.
Conducción nocturna
CUIDO DE MI BICI.
Robos de bicicleta
Tristemente es una realidad y no nueva.
Existen en el mercados sistemas de seguridad para la bicicleta muy interesantes pero suelen ser bastante caros.
El primer elemento de seguridad para mi bici es un buen candado y aún así intentar tener la bicicleta a la vista.
Seguridad para mi bicicleta
Revisión de la bicicleta
PARTES DE LA BICICLETA
CUADRO
TRANSMISIÓN
![](https://nosinmibici.files.wordpress.com/2010/05/transmision_bici.jpg)
FRENOS
![](http://ecx.images-amazon.com/images/I/81tljQx8aDL._SL1500_.jpg)
RUEDAS
![](http://i00.i.aliimg.com/photo/v5/581818088/700C_Chinese_carbon_bike_wheels_road_race.jpg)
HORQUILLA Y DIRECCÓN
![](http://ecx.images-amazon.com/images/I/61bN%2BHk9TmL._SL1500_.jpg)
![](http://bicisholandesas.com/images/accesorios/accesorio-1903.jpg)
REVISIÓN DE BICICLETA.
En nuestra bicicleta hay elementos que pueden cambiar su condiciones de un día para otro. En la mayoría de los casos si hoy funciona bien algo, por lo general funcionará mañana. Iremos notando poco a poco deficiencias progresivas o ruidos.
Necesitaremos un kit de herramientas adecuado a nuestra bicicleta.
kit herramientas
Revisión diaria.
- Presión de neumáticos.
- Frenos.
- Transmisión.
Revisión periódica. Dependiendo del uso que demos a la bicicleta y también del tipo de bicicleta. Hay elementos que el fabricante ya estipula cada cuanto tiempo hay que realizar el mantenimiento y revisión (amortiguadores de mtb).
¿Qué debemos saber hacer con nuestra bici?
- Inflar las ruedas.
- Quitar y poner la rueda correctamente.
- Desmontar la cubierta y volverla a montar.
- Arreglar un pinchazo. Soluciones diversas.
- Ajustar los frenos.
- Solucionar problemas habituales te transmisión: salida de cadena, etc.
- Ajustar cambio.
5.- Asistencia en ruta.
sábado, 11 de julio de 2015
Noches de luna y bicicleta. Moon Bike.
NOCHES DE LUNA Y BICICLETA. MOON BIKE.
Todas las noches de luna llena reuniones ciclistas temáticas.
En una ambiente distendido disfrutando de unas tapas con encanto.
Consejos sobre el mantenimiento de nuestra bicicleta, viajes, actividades culturales y deportivas, seguridad para el ciclista y la bicicleta, la vida nómada, etc.
Intercambio de productos ciclistas entre los asistentes.
Tertulias, debates, opiniones, conferencias.
Tertulias, debates, opiniones, conferencias.
Terminaremos con un paseo a la luz de la luna.
La actividad se llevará acabo entre semana y en el periodo entre el cuarto creciente y Luna llena. Trataremos de combinar una buena Luna con un hora de salida razonable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)